Programación de Cursos >> Educación >> Curso Universitario de Especialización en El aprendizaje cooperativo: implantación en el aula de infantil, primaria y secundaria

Curso Universitario de Especialización en El aprendizaje cooperativo: implantación en el aula de infantil, primaria y secundaria

Seleccione Periodo de realización al matricularse. Cada curso tiene dos meses de duración y certificación. Tendrá acceso al curso en las fechas seleccionadas.

El aprendizaje cooperativo presenta muchas ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se trata de un modelo pedagógico centrado en el aprendizaje en grupo y en la ayuda mutua, la inclusión de todo el alumnado y la autonomía.

¿Quieres responder a los desafíos educativos de este siglo? Implanta esta metodología en tu aula para que el alumnado adquiera las competencias futuras necesarias y sean miembros activos de una sociedad que necesita del trabajo en equipo y la cooperación para alcanzar objetivos comunes.

Este curso está dirigido a docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, donde aprenderán a desarrollar este modelo en su entorno educativo, profundizando en las técnicas, estrategias, diseño de tareas cooperativas, formas de agrupamiento y recursos claves para que puedas implantar realmente el aprendizaje cooperativo en tu aula.

Más información en PDF

Objetivos

  • Comprender el concepto del aprendizaje cooperativo y sus beneficios dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Conocer la historia, fundadores y bases teóricas del aprendizaje cooperativo.
  • Comprender la importancia de estructurar el aprendizaje de forma cooperativa para potenciar la participación de todo el alumnado y favorecer la atención a la diversidad.
  • Aprender a agrupar a los alumnos en equipos de trabajo cooperativo de un modo eficaz.
  • Conocer y aplicar los roles que promueven la cooperación en el aula.
  • Potenciar un clima propicio para la interacción cooperativa a partir de un manejo adecuado y coherente de las normas.
  • Identificar los ámbitos de intervención para promover espacios y procesos de aprendizaje cooperativo.
  • Conocer herramientas TIC prácticas para facilitar procesos de aprendizaje cooperativo.
  • Diseñar instrumentos para valorar la competencia de cooperar del alumnado y del funcionamiento de los equipos.
  • Aprender a estructurar y programar una tarea cooperativa conforme a los contenidos curriculares.
  • Conocer los pasos necesarios para implantar el aprendizaje cooperativo en las  distintas etapas educativas de Infantil, Primaria y Secundaria.

Destinatarios

Personal docente de centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Especialidades, Interinos, Opositores, Estudiantes de Magisterio y todos aquellos interesados en la labor docente.

No es necesaria experiencia docente previa, cualquier persona interesada en la temática puede realizarlo.

Convocatoria pública y abierta con inscripción por riguroso orden de recepción. Plazas limitadas.

Observaciones

Actividad de formación certificada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes –UEMC–, certificación válida como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente (Cuerpo de Maestros y Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria, FP...), Concurso General de Traslados (RD 1364/2010 y Orden EDU/2842/2010) y Sexenios en todas las Comunidades Autónomas según el Real Decreto 276/2007 de 23 de Febrero (BOE 2/3/2007), que reconoce los cursos de las Universidades a todos los efectos y ajustados en todo a los requisitos exigidos por las Comisiones de Baremación. Exclusivamente en la Comunidad de Madrid no será reconocido para sexenios a raíz de la publicación de la Orden 2883/2008, de 6 de junio.

En todo caso, las especificaciones a las que deben ajustarse los baremos de méritos serán determinadas siempre en las respectivas convocatorias. Siendo, en último término, el Tribunal competente en cada caso, el encargado de determinar la adecuación del curso a la plaza ofertada y si se ajusta a los requisitos de la convocatoria. Prodidac recomienda consultar las bases de oposiciones y baremación de la comunidad a presentarse.

Tras superar los criterios evaluativos de la formación, los alumnos recibirán un certificado de aptitud en formato digital que incluye el programa, horas acreditadas, número de créditos ECTS, la firma electrónica de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y el código de verificación para las versiones impresas. Los certificados están inscritos en su Registro de Formación Permanente y así se hace constar en los mismos.

Curso certificado con 120 horas de Formación Permanente -4,8 créditos ECTS-.

Profesorado

[Tutor/a] CARLOS MIGUEL FERNÁNDEZ HERRERA

[Coordinador/a] DEPARTAMENTO COORDINACIÓN

Precio de matrícula

85 €

Inscripción

Duración
4,8 ECTS (2 meses)

Clasificación
Educación >> Educación 2020-21

Periodo lectivo
Convocatoria abierta

Periodo de inscripción
17/02/2020 | 28/02/2025

Ubicación

Datos de contacto
prodidac@prodidac.org

Teléfono
(+34) 955 942 045